Su cesta de la compra está vacía.

Rescate de cervatillos con una cámara termográfica y un dron
La Fundación Alemana para la Naturaleza calcula que cada año mueren en Alemania unos 500.000 animales salvajes a causa de la siega de las praderas. De ellos, 90.000 son cervatillos jóvenes que, siguiendo su instinto, se tumban en la hierba alta y esperan que pase el peligro. Pero, por desgracia, la segadora no desaparece, sino que recorre sistemáticamente la pradera hasta que inevitablemente se topa con los animales. Sin embargo, estos encuentros no suelen ser inmediatamente mortales, sino que sólo mutilan gravemente a los animales. Minutos u horas después, los animales sucumben a sus heridas.
La Ley de Bienestar Animal obliga a los ganaderos a tomar medidas contra estas mutilaciones y matanzas. Hay varias formas de evitarlo: empezando por ahuyentar a los animales, buscando con perros y diversos mecanismos de ahuyentamiento directamente en la segadora.

Una nueva técnica de búsqueda y localización de animales es posible gracias a la combinación de un moderno dron y la tecnología de imagen térmica. La zona que se va a segar se sobrevuela sistemáticamente con un dron antes del amanecer para encontrar animales tumbados en la hierba. Una vez localizados, hay varias formas de proteger al animal. A menudo, un ayudante lo saca con cuidado de la pradera, donde el animal joven espera a la cierva. Otra posibilidad es guardar a los animales en una caja hasta que terminen los trabajos de siega.

El año pasado, probé esta técnica en la isla de Rügen en colaboración con la Asociación de Caza de Rügen. Como parte del proyecto piloto, se volaron un total de 558 hectáreas de praderas en mayo y junio de 2019 y se encontraron 82 cervatillos. Según todos los implicados, esta técnica de búsqueda es mucho más eficiente y rápida, especialmente en comparación con la búsqueda con perros. Tras consultar con los ganaderos, solo 3 animales fueron víctimas de la segadora: todos ellos eran ya tan ágiles que volvieron corriendo solos al prado tras la operación de búsqueda matutina.

Debido a su gran éxito, este año volveré a volar en la isla de Rügen. Durante el invierno, yo mismo optimicé y desarrollé el dron y todo está listo para el despegue. Como el año pasado, el trabajo está financiado 100 % por donaciones y es gratuito para los agricultores. Aunque ya se ha recaudado la mayor parte de la cantidad necesaria, aún falta algo de dinero. La Jagdverband Rügen e.V. y todos los cervatillos de la isla agradecen cualquier donativo que llegue a la cuenta de la organización en las próximas semanas:
Asociación de Caza Rügen e.V
IBAN: DE31130910540006556450
BIC: GENODEF1HST
Pommersche Volksbank e.G.
Objeto: "Contra la muerte por siega"
Llamamiento a donaciones en el sitio web de la asociación de cazadores:
http://www.kjv-ruegen.de/
Encontrará más información sobre la muerte de animales salvajes en el sitio web de la Fundación Alemana para la Vida Salvaje:
https://www.deutschewildtierstiftung.de/naturschutz/reh-stoppt-den-maehtod

Una nota para todos los fotógrafos de infrarrojos: la cámara termográfica utilizada no se basa en una cámara de fotos normal. Las cámaras normales no se pueden convertir para grabar imágenes térmicas. El sensor de dichas cámaras no está basado en silicio y las lentes no son de cristal.